Carilla del incisivo central superior.
- Material que vamos a utilizar:
1. Modelo de escayola.
2. Separador isolit.
3. Cera beis.
4. Espatulines variados.
5. Bebedero.
6. Cilndro de silicona.
7. Revestimiento.
8. Horno de inyeccion, piston, separador para el piston y pastilla de ceramica.
9. Segueta.
10. Fresas y discos variados.
11. Chorreadora.
12. Maquillaje y glaseado (inline).
13. Acido.
-Procedimiento.
1. Una vez que tengamos la impresion del modelo en escayola, echamos isolit en la pieza que vamos
a trabajar.
2. Cuando haya secado, con cera beis, procedemos a modelar la pieza.
3. Colocamos el bebedero en el borde incisal de la pieza y lo colocamos sobre el cilindro.
Procedemos a realizar el revestimiento que vestiremos sobre el cilindro lentamente y con cuidado
que no caiga directamente sobre las piezas. Deben quedar tapadas.
4. Dejamos fraguar.
5. Preparamos la pastilla de ceramica (acorde a la cantidad que tengamos que inyectar, para ello
previamente pesaremos las piezas de cera), y preparamos el piston dandole separador.
6. Lo colocamos y lo metemos al horno de inyeccion con el programa adecuado.
7. Cuando este listo para sacar, vamos a tomar como referencia la altura del piston para saber por
donde debemos cortar. Realizamos una marca y segueteamos.
Continuamos fresando con la fresa de bellota y cuando nos aproximemos a los incisivos, con la de
bola.
Cuando los tengamos localizados y descubiertos, con una fresa de diamante separamos unos de
otros, y los trabajamos. Primero, los pasamos por la chorreadora para eliminar restos de
revestimiento, y a continuacion, con la fresa verde, repasamos la estructura eliminando posibles
imperfecciones.
8. Una vez este lista, la introducimos en acido 10-15 minutos, y pasamos por vaporeta.
9. Despues procedemos a darle maquillaje, introduciendolo en el programa
de horno para coccion correspondiente. A continuacion, aplicaremos el glaseado siguiendo el
mismo proceso.
Comentarios
Publicar un comentario